Corrientes Católica

Misas, procesión y esperanza comunitaria en Corrientes

Hoy, la comunidad católica de Corrientes se une para conmemorar el día litúrgico de Santa Rosa de Lima, patrona de América Latina, con una serie de misas y la tradicional procesión. Bajo el lema “Con Santa Rosa, seamos peregrinos de esperanza”, las actividades comenzaron a las 8:00 de la mañana y culminarán en la noche con la última misa a las 21:00.

 

Una jornada religiosa con múltiples misas

El día comenzó con una misa a las 8:00 horas, seguida de celebraciones a las 9:30, 11:00 y 15:00 horas. La procesión, que es uno de los momentos más esperados del día, partirá a las 16:30 desde la intersección de avenida Santa Rosa y Las Heras, a unas cinco cuadras de la iglesia. Este año, debido a las obras de refacción que se están llevando a cabo en el templo, la misa final se oficiará en el salón parroquial, donde los fieles podrán reunirse para cerrar la jornada a las 17:00 horas.

 

 

Obras en el templo de Santa Rosa

El templo de Santa Rosa de Lima se encuentra en plena etapa de reconstrucción desde principios de marzo. Se espera que las obras finalicen en octubre, lo que permitirá que los fieles puedan volver a su templo habitual en el futuro cercano. Este proceso de refacción ha sido crucial para la comunidad, ya que el templo es un espacio central para la celebración religiosa.

Santa Rosa de Lima: la Patrona de América Latina

Santa Rosa de Lima es la primera santa de América Latina, y por este motivo fue nombrada Patrona de toda la región. La figura de Santa Rosa tiene un fuerte simbolismo para los católicos del continente, especialmente en este día de celebración, que refuerza la identidad religiosa de la región.

Peregrinación Juvenil y el Año Jubilar

En esta edición de la festividad, se destaca la participación de un grupo de jóvenes que están organizando la Peregrinación Juvenil a Itatí, un evento especial que se llevará a cabo en los próximos días. Este grupo de jóvenes está trabajando en la logística de la peregrinación, como parte de un esfuerzo para fortalecer la fe en las nuevas generaciones.

Asimismo, desde diciembre del año pasado, la Iglesia se ha embarcado en un Año Jubilar convocado por el Papa Francisco, el cual está centrado en la esperanza y se extenderá hasta la Navidad de este año. Este tiempo ha sido significativo para la comunidad, ya que se busca inspirar una renovación espiritual entre los fieles.

Un día de fe y esperanza

Este 30 de agosto, la comunidad de Corrientes se reunirá para celebrar no solo a su santa patrona, sino también para vivir un momento de esperanza y fe compartida. Las misas, la procesión y los actos litúrgicos se presentan como una oportunidad para que los fieles se reencuentren con su fe y con su identidad religiosa, reforzando los lazos comunitarios en una jornada de profundo significado.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.