Vecinos, jinetes y agrupaciones tradicionalistas protagonizaron una jornada cargada de emoción y devoción, que cerró con música, gastronomía y la participación de artistas y emprendedores locales.
Con el corazón de la comunidad latiendo al ritmo del folclore y la devoción, Santa Ana de los Guácaras puso el broche de oro a sus fiestas patronales. El tradicional Desfile de Jinetes y Carretas se convirtió en un acto de fe y cultura que unió a vecinos y agrupaciones tradicionalistas en un recorrido lleno de color, emoción y profundo sentido identitario.
Con cada paso, los jinetes y las carretas —adornadas con el espíritu de la tradición correntina— no solo celebraron su herencia, sino que también renovaron su fe en Santa Ana. Fue un momento de encuentro y pertenencia que culminó con la Misa de cierre, un espacio sagrado donde la comunidad se unió en oración bajo la guía del párroco Guillermo Danuzo.
Ver esta publicación en Instagram
Para sellar una jornada inolvidable, el festival ofreció un espectáculo vibrante con la participación del Ballet Municipal de Itatí, Ariel Gaúna y la Nueva Propuesta y Los Inocentes, quienes llenaron la noche de música, alegría y espíritu festivo. Además, se brindó espacio al talento local, con emprendedores mostrando sus producciones en los puestos dispuestos por la Municipalidad.
La intendente Silvana Almirón expresó su profundo agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento. Destacó el apoyo del Gobierno de Corrientes y del gobernador Gustavo Valdés, así como el trabajo articulado del Centro de Salud local, la DPEC y la Policía de Corrientes, especialmente de la Unidad Regional I, bajo la jefatura del Comisario Mayor José Sena.
Un reconocimiento especial fue para el equipo municipal, por su labor comprometida y coordinada que garantizó una celebración segura y memorable para vecinos y visitantes.
Así, Santa Ana reafirmó una vez más que la fe, la tradición y el espíritu de comunidad son los pilares que mantienen viva su identidad y fortalecen el alma de su pueblo.
Comentar!