Mercedes, Corrientes – Durante la tradicional Misa de la Familia celebrada por el Día de la Virgen de Las Mercedes, el Obispo de la Diócesis de Goya, Monseñor Adolfo Ramón Canecín, realizó un fuerte llamado a la reflexión y a la acción frente a la desaparición de niños, mencionando especialmente los casos de Loan Peña y Ramoncito González.
“Mientras tengamos a Loan desaparecido, de poco va a servir que tengamos templos renovados. Que no se pierdan más niños, que no se los roben, sea cual fuere la finalidad. Mientras eso ocurra, de poco o nada va a servir tener templos materiales bellos”, expresó con firmeza el obispo en su homilía del miércoles por la mañana.
Canecín destacó que la verdadera prioridad debe ser el cuidado del “templo vivo de Dios”, es decir, cada ser humano, en especial los más vulnerables. “Me alegra lo que se está haciendo en cuanto a infraestructura, pero eso debe motivarnos a cuidar lo más importante: la vida de cada niño”, sostuvo.
Durante la celebración, el prelado también hizo hincapié en el concepto de la “cultura del cuidado”, vinculándolo al respeto por la creación, la naturaleza y, sobre todo, por la dignidad humana en todas sus etapas: “La más bella creación es el ser humano, en todas las edades, en todas las etapas de la vida. Quiero que esa sea nuestra primera reflexión”, concluyó.
El mensaje del obispo resonó profundamente en los fieles, en un contexto donde el dolor por las desapariciones de Loan y Ramoncito sigue presente en la memoria colectiva de la comunidad correntina.
Comentar!