Gendarmería Nacional Argentina renovó el compromiso y fidelidad a la Virgen de Luján, quien además fue reconocida como Comandante Generala de la Fuerza debido a la profunda devoción que le tienen. Presidío la misa en Basílica el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera.
El pasado jueves, los efectivos pertenecientes de las diferentes Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad se unieron a la 22° Peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de Luján y compartieron un momento de fidelidad en el Santuario, ubicada en la localidad bonaerense de Luján.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia portadas por los abanderados y escoltas representativos de cada una de las Fuerzas Militares y de Seguridad presentes, se dio comienzo la Eucaristía que fue presidida por el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera
Además, contó con la participación del Padre Jorge Alberto Massut, Capellán Mayor de Gendarmería Nacional Argentina; el Secretario General de Gendarmería Nacional, Comandante General Carlos Fernández, quien estuvo acompañado por el Comandante Mayor Ariel Paniagua, entre otras autoridades.
Durante su homilía, Monseñor Olivera destacó que esta peregrinación tuvo su origen un 7 de octubre de 2003 cuando el entonces Obispo Castrense “vio con acierto pastoral”, que “la gran familia” de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Federales de Seguridad peregrinara a la basílica de Luján.
Además, agregó que como cada año era especial para cada uno de los presentes la peregrinación a este santuario de María de Luján, acción que se replicaba en donde se encuentra esta imagen que “está presente en todos los santuarios o lugares significativos de nuestra Patria”.
Luego, el Obispo Castrense añadió: “Nuestra generala como la tenemos también en otras Fuerzas como la máxima autoridad (…) nos dirá siempre lo que hagamos, que vivamos las enseñanzas de Jesús”.
Además, durante la Santa Misa el Obispo Castrense de Argentina bendijo los atributos de mando ante la imagen de la Virgen de Luján, Patrona de nuestra República.
Por último, se colocaron las insignias y el bastón de mando, siendo reconocida como Comandante Generala de la Gendarmería Nacional debido a la profunda devoción por parte del cuadro Superior y Subalterno de la Fuerza, además que fortalece la moral de los hombres y mujeres de la Institución que son suficiente para el servicio del cumplimiento del deber.




Comentar!