Corrientes Católica

Pesar por el fallecimiento de Miguel Petty, exrector de la Universidad Católica de Córdoba

El sacerdote estuvo al frente de la casa de altos estudios entre 1999 y 2005.

Hondo pesar generó en la comunidad educativa y religiosa de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) la noticia que confirmó este lunes el fallecimiento del padre Miguel Ambrosio Petty S.J., quien fuera rector de esa casa de altos estudios entre 1999 y 2005.

“El rector de la UCC, Lic. Andrés Aguerre S.J., junto a toda la comunidad universitaria, participa con profundo dolor del fallecimiento del P. Miguel Ambrosio Petty S.J., quien fuera rector de la UCC entre 1999 y 2005, y quien, al momento de su muerte, con 92 años edad, y 74 años de jesuita y como sacerdote, se encontraba convaleciente en la Enfermeria del Colegio Máximo, en San Miguel de la provincia de Buenos Aires”, expresaron desde la universidad.

Miguel Ambrosio Petty, exrector de la Universidad Católica de Córdoba. (Javier Ferreyra /Archivo)
Miguel Ambrosio Petty, exrector de la Universidad Católica de Córdoba. (Javier Ferreyra /Archivo)

Frente a la muerte del padre Petty, la UCC invita a toda la comunidad universitaria y a todas las personas que lo conocieron “a elevar una oración por su eterno descanso y en acción de gracias por su vida hecha de servicio en la misión evangelizadora y educativa”.

La misa de cuerpo presente y posterior entierro se llevarán a cabo este martes, desde las 11, en la capilla del Colegio Máximo, en San Miguel.

Según se informó, en Córdoba se celebrarán misas en homenaje al exrector a las 12 y a las 16 en el Campus Universitario; a las 12 en el Campus Urbano de barrio General Paz; y a las 12.30 en el Edificio Centro “Juan Carlos Scannone S.J.” (Obispo Trejo 323).

Extensa trayectoria

El padre Petty era licenciado en Filosofía y Teología del Colegio Máximo de San Miguel (Buenos Aires), Master in Education, del Boston College, y Ph.D. en Sociología de la Educación, University of Chicago, USA.

También trabajó como asesor del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y fue Director del Centro de Investigaciones Educativas, e integró como miembro de número la Academia Nacional de Educación.

Además, fue profesor de Sociología de la Educación en la Licenciatura en Ciencias de la Educación y en el Doctorado en Educación, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Católica de Córdoba.

También dictó la cátedra de Teología I en la Facultad de Medicina de la UCC y fue Director de Centro REDUC-UCC (Red Latinoamericana de Información y Documentación en Educación) y Director del Proyecto REDUC-BID II.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.