El Encuentro Nacional de Evangelizadores Digitales (ENED) está por llegar, ofreciendo un espacio crucial para reflexionar y formarse en la misión de la Iglesia en el entorno digital. El evento se llevará a cabo durante tres días: 21, 22 y 23 de noviembre del corriente año, teniendo como sede el Seminario Metropolitano de la Ciudad de Buenos Aires.
Como Iglesia, estamos llamados a habitar los espacios digitales. El Papa León XIV nos recordó que la misión en este entorno no es algo secundario, sino una frontera real donde nuestra fe se encuentra con la cultura de hoy. La misión es doble: por un lado, llevar la esperanza a la «carne sufriente de Cristo» que encontramos en la soledad y la exclusión de las redes; por otro, «reparar las redes» frente a la polarización y la desinformación. Se trata de usar las pantallas para anunciar el Evangelio y tejer comunidad, con mucha creatividad y discernimiento.
Programa y Modalidades de Participación
El ENED ha diseñado diversas modalidades para acoger a participantes con distintos niveles de experiencia:
- 1. Participación Completa (Viernes a Domingo): Dirigida a evangelizadores digitales con experiencia en creación de contenido periódico. Requiere un proceso de postulación y posterior confirmación.
- 2. Talleres de Formación (Sábado 14:00 a 17:00 h): Enfocados en la capacitación práctica para administradores de redes parroquiales o de movimientos, así como para quienes inician proyectos. Se ofrecerán temas como:
- Introducción a la evangelización digital.
- Aplicación de la inteligencia artificial.
- Taller para responsables de cuentas de parroquias y grupos.
- 3. Espacio Abierto (Sábado 17:00 a 19:00 h): Una invitación abierta a todo público para un momento de encuentro, diálogo fraterno y oración comunitaria al finalizar la jornada.
- 4. Participación Virtual: Se ofrecerá la transmisión en línea de los momentos formativos para aquellos que no puedan asistir presencialmente. Los detalles y canales se anunciarán oportunamente.
Información Logística e Inscripción
Es importante destacar que los costos de hospedaje y comida durante los tres días están parcialmente subsidiados por la Comisión Episcopal de Comunicación Social Argentina. El costo final para cada participante inscrito se comunicará más cerca de la fecha.
Se solicita la colaboración en la difusión de esta convocatoria entre sacerdotes, agentes de pastoral, movimientos y laicos interesados o ya activos en el apostolado digital. Se espera que este ENED brinde un impulso renovado a la misión.
Para inscribirse y asegurar la participación en el ENED:
Enlace de Inscripción: https://forms.gle/h5wGx9QnPT1wrRdp6



Comentar!