Itatí, Corrientes. Con profunda emoción y fervor religioso, este sábado por la tarde arribó a la Basílica de Nuestra Señora de Itatí la 91ª Peregrinación de la Comunidad Religiosa del Rosario, una de las expresiones de fe más antiguas y significativas del país. Miles de fieles participaron del evento, algunos recorriendo largas distancias a pie y otros en vehículos particulares, todos unidos por la devoción a la Virgen del Rosario y su encuentro con María de Itatí.
La llegada estuvo colmada de momentos conmovedores, cuando los peregrinos, muchos de ellos entre lágrimas, ingresaron al santuario en señal de agradecimiento y fe. Como cada año, la comunidad creyente renueva sus promesas, peticiones y agradecimientos a la Patrona de los Correntinos.
Un operativo seguro y coordinado
El evento se desarrolló con total normalidad, gracias a un amplio y articulado operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, la Subsecretaría de Seguridad y la Jefatura de Policía, quienes destacaron el comportamiento ejemplar de los fieles y el éxito del despliegue preventivo.
A lo largo de todo el recorrido, efectivos policiales brindaron asistencia mediante controles viales, regulación del tránsito y acompañamiento constante con motocicletas y patrulleros. También se contó con el apoyo de la Dirección de Drones, que monitoreó el desplazamiento en tiempo real para garantizar mayor seguridad.
El operativo fue complementado con la participación de diversas instituciones, entre ellas:
-
Gendarmería Nacional
-
Defensa Civil
-
Agencia Nacional de Seguridad Vial
-
Vialidad Provincial
-
Dirección Provincial de Energía de Corrientes
-
Bomberos Voluntarios
-
Cruz Roja Argentina
-
Municipalidades de la región
-
Ministerio de Salud Pública
Cada una de estas entidades trabajó de forma articulada para garantizar no solo el orden, sino también la asistencia sanitaria y logística necesaria en un evento de tal magnitud.
Un legado de fe que no se detiene
La Peregrinación de la Comunidad del Rosario, que ya cuenta con más de nueve décadas de historia, reafirma año tras año el profundo vínculo entre la fe popular y la identidad religiosa del Litoral argentino. En cada paso, se evidencia el testimonio vivo de quienes confían en la intercesión de la Virgen, renovando su esperanza y compromiso cristiano.
Comentar!