Corrientes Católica

La Virgen de Huachana y la Cruz de Matará misionan por el norte de la diócesis de Añatuya

Las imágenes originales misionan por las localidades de Sachayoj, Pampa de los Guanacos, Los Pirpintos, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Huachana y Tintina.

La Virgen de Huachana y la Cruz de Matará iniciaron a comienzos de octubre su misión por la zona norte de la diócesis de Añatuya, recorriendo las localidades de Sachayoj, Pampa de los Guanacos, Los Pirpintos, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Huachana y Tintina.

Durante el mes de noviembre, continuarán su recorrido por las localidades de San José de Boquerón, La Candelaria, Bandera Bajada y Santos Lugares.

Este recorrido misionero de las imágenes por todas las parroquias de la diócesis comenzó en agosto y se extenderá hasta el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción. Durante estos meses, las sagradas imágenes visitan también instituciones, parajes, capillas y comunidades, donde se organizan celebraciones y momentos de oración.

 

En cada lugar, la recepción incluye procesiones, caravanas, jinetes y gauchos que acompañan a la Virgen y a la cruz, mientras danzas y músicas populares se ofrecen como expresión de fe.

Muy pocas veces las imágenes originales dejan sus santuarios, debido a su antigüedad y al cuidado que requieren. Sin embargo, el jubileo ha motivado este gesto, y la respuesta de la gente está siendo masiva y conmovedora.

Las imágenes ya han recorrido la zona pastoral Sur y parte de la zona Centro, y actualmente visitan las parroquias de la zona norte, en el extenso departamento de Copo, alcanzando también comunidades cercanas al Parque Nacional y Provincial Copo.+

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.