Corrientes Católica

La ONU apoya la resolución sobre el plan de paz para Gaza

El proyecto estadounidense de tregua para la Franja pasó a la primera en el Palacio de Cristal, con la abstención de Moscú y Pekín: se autoriza una fuerza internacional de estabilización que deberá también desarmar a la facción palestina. Pero el grupo islamista declara: “Lo rechazamos: no respeta los derechos del pueblo palestino”

 

Una resolución de alcance histórico. Así han definido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, la luz verde del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al plan de paz estadounidense para Gaza, aprobado con la sola abstención de Rusia y China.

La medida autoriza la presencia de una fuerza internacional para la estabilización de la zona, el desarme de Hamas, la protección de los civiles y la creación de un cuerpo de policía palestino. Un texto que, para los países favorables, marca el camino hacia la autodeterminación de Palestina; pero para China presenta puntos críticos: Pekín había presentado en los últimos días un borrador alternativo que no mencionaba la desmilitarización de Gaza, se oponía a la permanencia de Israel más allá de la “línea amarilla”, no citaba el plan para la administración transitoria del territorio y encargaba al secretario general de la ONU la tarea de evaluar las “opciones para el despliegue de la Fuerza Internacional de Estabilización”, retirando así esa responsabilidad de manos de Washington.

Hamas también rechaza por completo y con firmeza el documento. “Esta resolución – declaró el grupo islamista – no satisface el nivel de las demandas y de los derechos políticos y humanitarios del pueblo palestino”, reiterando que “resistir a la ocupación por todos los medios es un derecho legítimo”.

El paso a la Fase 2

La ONU considera la adopción de la resolución sobre Gaza como un paso importante para consolidar el alto el fuego, que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anima a todas las partes a respetar. “Ahora es esencial – añadió el secretario – traducir el impulso diplomático en medidas concretas y urgentes sobre el terreno”, subrayando la importancia de “avanzar hacia la Fase 2 del plan estadounidense, que lleve a un proceso político para alcanzar la solución de dos Estados”.

Una opción sobre la cual el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ya ha lanzado amenazas: si se concretara, “Israel estaría preparado para arrestar al presidente Mahmūd Abbas y matar a altos funcionarios palestinos”. Palabras que han sido duramente condenadas por la Autoridad Nacional Palestina, que las califica de “incendiarias”.

Nuevos ataques israelíes

Sobre el terreno, mientras tanto, la tregua sigue siendo inestable: ataques con drones israelíes han herido al menos a trece civiles palestinos en el barrio de Daraj, al este de la ciudad de Gaza. Así lo informó la agencia de noticias palestina WAFA, que relata que un dron israelí de tipo cuadricóptero habría lanzado un artefacto explosivo sobre un grupo de desplazados cerca de la escuela Asad As-Saftawi.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.