Corrientes Católica

La devoción a la Virgen Desatanudos se extiende por el mundo: una advocación que conquista corazones

Una imagen de la Virgen María sosteniendo una cinta blanca entre sus manos se ha vuelto cada vez más popular en templos de todo el mundo. Se trata de la Virgen Desatanudos, una advocación mariana a la que miles de fieles recurren para pedir ayuda en los problemas de la vida cotidiana.Fiesta por los 25 años de la presencia de la Virgen que Desata los Nudos en Buenos Aires

Origen y difusión
Su historia se remonta al siglo XVII en Alemania, donde el artista Johann Georg Melchior pintó la imagen original que hoy se conserva en Augsburgo. Sin embargo, fue el Papa Francisco quien impulsó su devoción cuando, siendo sacerdote en Buenos Aires, la difundió entre los fieles y adjuntaba su estampa en las cartas que enviaba.

Una devoción que crece
Gracias al cariño del pueblo latinoamericano hacia el Papa, la devoción se ha extendido por México, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Venezuela, Colombia, Chile y Perú, donde cada vez más templos están consagrados a esta Virgen.

En Cancún, uno de los santuarios más visitados recibe a cientos de peregrinos desde 2016. Su

P. Luis Pablo Garza, sacerdote de los Legionarios de Cristo y rector del santuario en Cancún. Crédito: Fotógrafo Rodrigo del Río Lozano

rector, el P. Luis Pablo Garza, explica que esta advocación “conecta con la gente por su sencillez y por la ternura del rostro de María, a quien se le confían hasta las cosas más pequeñas de la vida”.

El lazo que simboliza los milagros
Los fieles suelen colocarle una cinta blanca con un nudo, que representa sus problemas. Ese gesto, explica el sacerdote, simboliza la entrega de las dificultades a la Virgen para que ella las “desate” con su amor maternal.

Una madre en el cielo
El mensaje de la Virgen Desatanudos, dice el P. Garza, es claro: “tenemos una madre en el cielo dispuesta a ayudarnos con ternura y misericordia, que escucha y alivia los nudos del alma”.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.