Corrientes Católica

Fieles se preparan para una nueva peregrinación a Loreto

La movilización será el 15 y 16 de noviembre y reunirá fieles que caminarán desde Posadas, Alem y Jardín América. Habrá misa central, asistencia a los caminantes y actividades comunitarias.

La tradicional Peregrinación Diocesana al Santuario Nuestra Señora de Loreto se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre, en el marco de las celebraciones por los santos mártires de las misiones.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones el rector del santuario, Leonardo Fabio Cuenca, confirmó que “este año será la vigésimo cuarta peregrinación, es decir, ya son 24 años que caminamos desde Posadas, desde Alem y desde Jardín América hacia el municipio de Loreto”.

La convocatoria para quienes peregrinan a pie será el sábado 15 a las 18 en la Parroquia Virgen de Fátima, en Garupá. “La mayoría de los fieles escogen realizarlo de esa manera”, explicó Cuenca, y detalló que los caminantes llegarían a Loreto entre las 7 y 8 de la mañana del domingo.


También habrá otras modalidades: un grupo de biciperegrinos saldrá desde la rotonda de Posadas a las 3.30 de la madrugada, mientras que “la tercera modalidad es la peregrinación náutica, que este año será su tercera edición, desde San Ignacio por el Yabebiry hasta un lugar cercano al santuario”.

El lema elegido para este 2025 será “Con María, camino de esperanza, vamos a Loreto”. Cuenca indicó que “siempre tomamos la figura de Nuestra Madre como referente”, y añadió que este año la diócesis dará cierre al Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa. “El lema gira en torno a la vivencia de la esperanza y a la reflexión sobre estos tiempos”, señaló.

Desde la organización recomendaron a los peregrinos prepararse física y espiritualmente. “No se trata solamente de una cuestión deportiva, sino sobre todo interior”, remarcó Cuenca, y pidió tener en cuenta cuestiones prácticas: “Es importante estar bien hidratados, llevar agua, fruta, ropa cómoda y lo más liviano posible”. Además, destacó que habrá asistencia en el camino con puestos de hidratación, alimentos y atención médica.

La misa central será el domingo 16 a las 9 de la mañana en el templo abierto del santuario y aconsejó a los peregrinos y visitantes llegar con tiempo por la gran afluencia de personas. También habrá una misa temprana a las 6, animación con jóvenes, desayuno comunitario y espacios de bienvenida durante la madrugada.

Asimismo, Cuenca anticipó que después de la celebración central se desarrollará un pequeño festival para compartir en familia. “Muchos ciudadanos de nuestra comunidad aprovechan para ventas de empanadas, pollo, asado…”, afirmó.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.