En pos del desarrollo y crecimiento de Ituzaingó, este martes por la tarde, el gobernador Gustavo Valdés inauguró un nuevo Centro de Jubilados y en las inmediaciones de la RN 12 habilitó más de 2.000 metros de iluminación. También, hizo entrega de bienes de capital a emprendedores de la zona. Las actividades son parte del trabajo que impulsa el Ejecutivo para fortalecer la producción, el empleo y el bienestar en todo el territorio correntino.
Al tomar la palabra, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a esta importante obra diciendo que “no quería dejar la gestión sin inaugurar el Centro de Jubilados por dos razones, primero cuando terminó la primera etapa, mi mamá me decía hay que inaugurar el Centro de Jubilados y miren ustedes la energía que le ponía a eso y yo le decía no, vamos a terminar la obra y después que terminemos vamos a inaugurar toda junta” y a la vez remarcó que “te quiero felicitar Julia porque le pones toda la energía en representación del Centro de Jubilados, que implica coordinar acciones, esfuerzos, sabemos que los jubilados tienen la sabiduría, el conocimiento y por supuesto la energía”.
En ese mismo sentido, el Gobernador aclaró que esta inauguración es “poder nuclearlos en un solo lugar, es como organizar y tener casa propia, así que espero que sea de mucho provecho que se junten, que aprovechen, que salgan cosas importantes que realmente son fundamentales” y para concluir manifestó que “esto, se complementa con acciones y en muchos casos salen newcon, salen asados, tiene entretenimiento, tiene vida, deporte, cultura así que los que no están en el Centro de Jubilados, los invitamos a que se acerquen ya que los Centros de Jubilados son fundamentales para el desarrollo de la vida en comunidad que es fundamental para cada una de nuestras ciudades”.
Apoyo a los jubilados
Por su parte, el gobernador electo e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, sostuvo que “para nosotros este Centro, es una institución muy importante por el trabajo que hacen a lo largo del tiempo”.
“Nosotros tuvimos la posibilidad, junto al viceintendente de poder acompañar este trabajo que viene haciendo la Provincia a lo largo y ancho del territorio, donde conseguimos el terreno para hacer este hermoso edificio”, y para finalizar dijo que “este edificio les da a nuestro jubilados la oportunidad de conocer una de la ciudades más hermosas que tiene Corrientes”.
Asimismo, la interventora Julia Fernández, agradeció al Gobierno de la Provincia y al Municipio por el espacio donado, y dijo que “realmente se están ocupando de las personas mayores”.
Posteriormente a los discursos, se realizó el corte de cinta y descubrimiento de placa.
“Emprendedores Somos Todos”: Entrega de bienes de capital
El gobernador Gustavo Valdés este martes 21 por la tarde en el Club Social de la localidad de Ituzaingó entregó bienes de capital a más de 10 emprendedores bajo el programa provincial “Emprendedores Somos Todos”. Los beneficiarios percibiendo los bienes, entre ellos: hornos pasteleros, frezzers, máquinas de coser industrial, sillón de barbero y un kit de barbero.
Cabe resaltar que “Emprendedores Somos Todos” es un programa provincial del gobierno de Corrientes, Argentina, que busca impulsar el desarrollo económico y social de la provincia. Su objetivo es apoyar a emprendedores locales a través de capacitación, asesoramiento, herramientas y créditos accesibles para que puedan crecer, fortalecer sus negocios y crear nuevas oportunidades de empleo.
En la oportunidad, el gobernador Valdés indicó que “muchas veces la gente piensa que la acción del gobierno implica realizar obras públicas como parte de la labor que implica una gestión, o hablamos de ganadería de industria”, y además consideró que “pocas veces ponemos la mirada en la potencialidad del emprendedor que surge a partir de una necesidad de trabajo, del talento”, por lo que aseguró que “este programa tiene que ver con eso, con darle el empujón, para darle potencia”.
“Este programa fue exitoso, y no tenemos que dejarlo de lado porque tiene esa mirada”, remarcó el Mandatario y reflexionó en que “a veces el éxito es la consecuencia del fracaso, y no se tienen que desanimar si les va mal, se tienen que levantar y seguir en otras cosas, por eso les vamos inyectando capacitaciones, e incluso incorporamos IA”.
Además, Valdés destacó que “esto lo hicimos a partir de la Fundación del Banco de Corrientes, con una nuevo capítulo, un nuevo módulo, que es inyectarles recursos a largo plazo, con 6 meses de gracia, y hacerlo con una taza baja que permite darle potencialidad”.
“Por eso les pido que no bajen los brazos, que sigan empujando, es fundamental posar la mirada del Estado Municipal y Provincial en estas cosas que venimos mirando con muchas ganas”, concretó el Gobernador.
Apoyo integral
En la ocasión, el gobernador electo e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, destacó el trabajo realizado junto a todos los emprendedores y bajo el programa municipal “Emprendedores hacia adelante” que es un complemento de “Emprendedores Somos Todos”, y destacó que “durante mucho tiempo se trabajó con estas herramientas”.
Asimismo, resaltó el trabajo que se realizó bajo diferentes capacitaciones que brindó el Municipio. “Hoy este programa del Gobierno provincial otorga las herramientas para que de un pequeño emprendimiento se hagan grandes empresas”, finalizó el jefe Comunal.
Por su parte, la coordinadora del programa Lourdes D’Arrigo destacó el acompañamiento del Gobierno provincial y municipal para fortalecer la labor de los emprendedores de la localidad.
Datos del Programa
El programa no solo otorga créditos, sino que también brinda herramientas como capacitaciones en marketing, asesoramiento técnico y entrega de bienes de capital (como maquinaria) para ayudar a los emprendedores en diversas etapas de su proyecto. Está diseñado para acompañar a emprendedores que quizás no cumplen los requisitos bancarios tradicionales, pero que demuestran capacidad y ganas de crecer.
Busca generar un “círculo virtuoso” que mueva la economía de la provincia, agregando valor a las producciones locales y fortaleciendo a la comunidad en general. Se enfoca en potenciar la creatividad y el talento de la gente de Corrientes, brindando oportunidades para que sus ideas se conviertan en proyectos productivos y sostenibles.
Inauguración de más de 2.000 metros de iluminación
Par finalizar su agenda en la localidad de Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés dejó habilitado más de 2.000 metros de iluminación por Ruta Nacional N° 12 y Pablo Ferré. En la ocasión estuvo acompañado del intendente local y gobernador electo, Juan Pablo Valdés.
En la ocasión, el gobernador Valdés contó que “este es uno de los tramos más difíciles de la Ruta 12, fundamentalmente para los que conocen y circulan por aquí hasta la Escuela 74, ya que siempre tuvimos inconvenientes y accidentes, así que necesitábamos invertir”. Justificó que dicha inversión se hace, porque “el acceso a Ituzaingó se está convirtiendo cada vez en una zona muy transitada, sumado a otros trabajos que realizamos anteriormente en este ingreso que es la Pedro Ferré, totalizando en unos 580 millones de pesos del Gobierno provincial, para mejorar la capacidad lumínica”.
Señaló que “tiene que ver con un trabajo coordinado de Provincia y municipio, a través de una empresa goyana que me llena de orgullo, porque hace un trabajo verdaderamente importante y le va dando dimensión y potencial a la salida que necesita nuestra industria metal mecánica, con responsabilidad y eficiencia empresarial, así que felicidades a los trabajadores y al dueño de la empresa”. De esta manera, adelantó que “nos quedan pocas obras por inaugurar en Ituzaingó, que tienen que ver con ripio, entre otros trabajos”, y recordó que “estamos en la zona donde se va a ubicar una de las escuelas técnicas más importantes de la Provincia, para unirse al lugar que viene desarrollándose a partir del Puerto y Parque Industrial”.
Inversión
El intendente de la localidad de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés al tomar la palabra dijo que “estamos en presencia de uno de los tramos que era el más peligroso en Ituzaingó, debido a la gran circulación que teníamos antes cuando no teníamos la avenida Posadas” y añadió que “por esta Ruta nacional N°12 todos los vecinos del barrio San Jorge y Aguará Cuá para ir al centro, tenían que salir a la ruta y todo este tramo no estaba iluminado”.
Para finalizar su alocución, el Jefe Comunal de esa localidad destacó que “este es un gran y viejo anhelo que tenemos todos los ituzaingueños, de poder mantener iluminado este tramo y que gracias a una gran inversión que ha hecho el Gobierno de la provincia en este tramo, hoy los ituzaingueños podemos transitar la ruta de una manera más segura” concluyó.
Presencias
Se encontraban presentes junto al gobernador Valdés y al intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés; los ministros del Poder Ejecutivo provincial, legisladores, el viceintendente Emilio Nicolás, concejales, secretarios y subsecretarios del Gobierno provincial y municipal, intendentes de localidades vecinas, interventora del Centro de Jubilados de Corrientes Julia Fernández, integrantes del Centro de Jubilados y demás autoridades presentes.
Comentar!