Corrientes Católica

El Papa: “Reconocer a Palestina ayuda, pero el diálogo está roto”

El Pontífice lamentó la falta de voluntad de diálogo en Medio Oriente y advirtió sobre los riesgos de una escalada bélica. También pidió unidad en Europa y confirmó que sigue en contacto con la comunidad católica en Gaza.


De regreso al Vaticano tras una jornada en Castel Gandolfo, el Papa León XIV se refirió brevemente a la situación en Medio Oriente y a los recientes reconocimientos diplomáticos del Estado palestino. En diálogo informal con un pequeño grupo de periodistas que lo aguardaban en la puerta de la residencia pontificia, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por el estancamiento del proceso de paz: “La Santa Sede ha apoyado la solución de los dos Estados desde hace muchos años”, recordó.

Consultado sobre el reciente impulso internacional al reconocimiento de Palestina, León XIV reafirmó la posición vaticana: “Eso está claro: hay que buscar un camino que respete a todos los pueblos”. Sin embargo, fue contundente al advertir: “Ese reconocimiento podría ayudar, pero ahora mismo no existe una verdadera voluntad de escucha por parte de la otra parte; el diálogo está roto”.

 


Contacto con Gaza y preocupación por la escalada

El Papa confirmó que esa misma tarde se había comunicado con la parroquia católica en Gaza, en medio de un nuevo aumento de la tensión en la región: “Gracias a Dios, la parroquia está bien, aunque cada vez las incursiones se acercan más”, dijo con preocupación.

Al ser interrogado por los ataques en otras regiones, particularmente las incursiones rusas, León XIV advirtió: “Alguien busca una escalada. Cada vez es más peligroso”. Reiteró su llamado a la paz: “Sigo insistiendo en la necesidad de abandonar las armas, frenar los avances militares y volver a la mesa de diálogo”.


Europa, unidad y diplomacia

Uno de los momentos más destacados del breve intercambio fue su referencia al rol del continente europeo en la resolución de conflictos globales. “Si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho”, reflexionó el Papa, dejando entrever su frustración ante la falta de cohesión política en la región.

En relación al rearme europeo, tema que ha cobrado relevancia en los últimos meses, respondió con cautela: “Son cuestiones políticas, condicionadas también por la presión exterior sobre Europa. Prefiero no hacer comentarios”.

Finalmente, al ser consultado sobre las acciones diplomáticas que la Santa Sede podría impulsar próximamente, León XIV aseguró: “Estamos en diálogo constante con los embajadores. También intentamos hablar con los jefes de Estado cuando vienen, siempre buscando una solución”.


Con un saludo afectuoso, y bajo una llovizna típica de septiembre en el Lacio, el Papa León XIV se despidió de los presentes antes de regresar al Vaticano. Este miércoles, como cada semana, presidirá la Audiencia General en la Plaza de San Pedro.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.