Corrientes Católica

El ejército de Israel advierte que usará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza y llama a una rápida evacuación

Escala la ofensiva terrestre y área lanzada esta semana contra la principal ciudad del enclave. Miles de palestinos huyen, pero Israel a la vez cerró una de las principales rutas hacia el sur de la Franja.

Miles de familias se quedaron sin hogar en la Franja de Gaza. La Defensa Civil del enclave palestino aseguró que son más de 75.000 personas las que se vieron despojadas desde que el Ejército israelí intensificó sus ataques en la capital. El ejército israelí está llevando a cabo una ofensiva en la mayor aglomeración de la Franja de Gaza, que considera como uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino Hamás, y llamó a la población a evacuar

 

  • Palestinos desplazados de Ciudad de Gaza huyen hacia el sur de la Franja, bajo el asedio de las fuerzas israelíes. Foto: AP

    El ejército de Israel advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.

    Israel lanzó el martes una gran ofensiva terrestre y aérea sobre la mayor ciudad de la Franja de Gaza con el fin de “eliminar” al movimiento ultraislámico Hamas, autor de la masacre del 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, que desencadenó la guerra.

    El conflicto ha provocado una catástrofe humanitaria en el devastado territorio palestino. Y desde que Israel anunció el inicio de su ofensiva en la principal ciudad del enclave, una extensa fila de palestinos huye hacia el sur a pie o en carretas tiradas por burros.

    Israel anunció la apertura el miércoles de una nueva ruta “temporal” para huir de Ciudad de Gaza a través de la carretera Salah al Din, pero dijo que solo permanecería abierta hasta el viernes al mediodía.

    La carretera Salah al Din es la principal vía norte-sur que atraviesa la franja costera, gobernada por Hamas desde 2007.

    La advertencia de este viernes se produce tres días antes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, en la que varias potencias occidentales como Francia y Reino Unido, reconocerán al Estado Palestino.

  • Chicos palestinos buscan comida en un comedor comunitario en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AP

  • Humo y destrucción en Ciudad de Gaza, bajo la intensa ofensiva de Israel. Foto: EFE

 

Humo sobre la Ciudad de Gaza, tras un ataque aéreo israelí este viernes. Foto: EFE
Chicos palestinos buscan comida en un comedor comunitario en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AP
Chicos palestinos buscan comida en un comedor comunitario en Jan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: AP

“Hemos perdido todo”

La única ruta posible hacia el sur, indicó Avichay Adraee, es por la calle Al-Rashid. El portavoz militar instó a los habitantes a “aprovechar esta oportunidad y unirse a los cientos de miles de residentes de la ciudad que se trasladaron al sur, a la zona humanitaria”.

“Nuestra vida se convirtió en una sucesión de explosiones y peligros”, lamentó en diálogo telefónico con AFP Sami Baroud, desde el oeste de Ciudad de Gaza.

“Lo hemos perdido todo: nuestras vidas, nuestro futuro, nuestra sensación de seguridad. ¿Cómo puedo huir si ni siquiera puedo permitirme el transporte?”, se preguntó este desplazado de 35 años.

La ofensiva en Ciudad de Gaza, respaldada por Estados Unidos, coincidió con la publicación de un informe de una comisión independiente nombrada por la ONU.

Humo y destrucción en Ciudad de Gaza, bajo la intensa ofensiva de Israel. Foto: EFE
Humo y destrucción en Ciudad de Gaza, bajo la intensa ofensiva de Israel. Foto: EFE

En el documento, la comisión acusó a Israel de cometer un “genocidio” en el territorio palestino, y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y otros altos cargos. Israel rechazó esta acusación y tachó el informe de “sesgado y mentiroso”.

Durante su ataque el 7 de octubre de 2023, comandos islamistas mataron en Israel a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según fuentes oficiales. Además, se llevaron a otras 250 secuestradas, de las cuales todavía quedan en Gaza más de 40. Cerca de la mitad estarían muertos, según estima el ejército israelí.

La campaña de represalia israelí mató al menos a 65.141 palestinos en la Franja de Gaza, también en su mayor parte civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas, que la ONU considera fiables.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.