El 23 de noviembre de 2025, la Iglesia celebró en todo el mundo la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, una de las fiestas más importantes del calendario católico, que marca el fin del año litúrgico y el cierre del último domingo del Tiempo Ordinario. En Corrientes, la jornada reunió a cientos de fieles en las distintas parroquias y capillas que celebraron misas solemnes dedicadas a la realeza espiritual de Cristo.
Aunque muchas veces se confunde por su denominación, la solemnidad de “Cristo Rey” no hace referencia a Cristo Obrero —cuya fiesta patronal es el 1 de mayo—, sino a la proclamación de Cristo como Rey del Universo, Señor de la historia y centro de la fe cristiana.
Una celebración que invita a renovar la esperanza
Durante las celebraciones, los sacerdotes destacaron el sentido profundo de esta solemnidad, instituida por el Papa Pío XI en 1925 para recordar que el Reino de Dios no se basa en poder humano, sino en el amor, la justicia, la verdad y la paz. El Evangelio proclamado en esta fecha invita a reconocer a Cristo como Rey desde la humildad y el servicio, especialmente hacia los más vulnerables.
En numerosas comunidades de Corrientes se realizaron también adoraciones, procesiones breves y bendiciones especiales para las familias. Los fieles rezaron por la paz del país y por un nuevo año litúrgico que comenzará con el Adviento.
Un cierre de ciclo para la vida de la Iglesia
Con la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, la Iglesia da paso al tiempo de preparación hacia la Navidad. Para las comunidades correntinas, la celebración fue un momento de reflexión, agradecimiento y renovación de la fe.
“Cristo Rey no es un rey de este mundo, sino un rey que reina desde la cruz, desde la entrega total”, expresó uno de los sacerdotes durante la misa central. El mensaje final invitó a los fieles a seguir construyendo el Reino de Dios en lo cotidiano, con gestos de bondad, solidaridad y esperanza.



Comentar!