Corrientes Católica

24º Peregrinación de María de Itatí a Caacupé: un grito de fe binacional

La devoción mariana vuelve a unir a dos pueblos hermanos. El próximo domingo 30 de noviembre, partirá desde la Basílica de Itatí (Corrientes, Argentina) la 24º Peregrinación a Caacupé, que trasladará la imagen peregrina de María de Itatí hacia la Basílica de Caacupé (Paraguay).

Esta manifestación de fe nació en el año 2000, como gesto de retribución tras la visita de la imagen de María de Caacupé a Itatí. Aquel momento quedó marcado en la historia de ambas comunidades religiosas bajo la guía del entonces rector del Santuario de Itatí, el Padre Mateo Salvador Giordano fdp.

Un camino que cruza fronteras

La partida está prevista para las 21:00 horas del domingo. Los peregrinos caminarán durante la noche para llegar en la mañana del lunes a la villa serrana paraguaya, donde la Patrona de Corrientes será recibida con muestras de afecto y profunda devoción.

Una vez en Caacupé, la imagen y los fieles que la escoltan participarán en la solemne Misa del Novenario, dedicada a la Patrona del Paraguay.
Este encuentro, que se repite año tras año, simboliza la fe que une a las comunidades a ambas orillas del río Paraná.

Un vínculo mariano que trasciende

Al igual que cada 16 de julio, cuando ambas advocaciones se encuentran en medio del río para conmemorar la coronación pontificia de Nuestra Señora de Itatí, esta peregrinación reafirma el lazo espiritual entre las dos naciones.

Regreso al Santuario

El retorno de la delegación está previsto para el martes 2 de diciembre, con llegada aproximada a las 22:00 horas al Santuario de Itatí, donde culminará esta nueva edición de una tradición que renueva la fe y fortalece la hermandad entre Argentina y Paraguay.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.