La Comisión de Educación de la Región Pastoral NEA se reunió este jueves en la Basílica de Nuestra Señora de Itatí para celebrar el Jubileo de los Educadores Católicos y delinear las líneas pastorales y pedagógicas que orientarán el trabajo conjunto durante el año 2026.
La jornada comenzó con un momento de adoración al Santísimo Sacramento, guiado por la reflexión sobre la carta apostólica “Trazar nuevos mapas de esperanza”, en el marco del 60.º aniversario de la declaración conciliar Gravissimum educationis.
Posteriormente, los referentes de las distintas diócesis que integran la Región NEA compartieron experiencias y desafíos vinculados a la realidad educativa de sus comunidades, promoviendo un espacio de discernimiento y comunión pastoral.
Al mediodía, se celebró la Santa Misa, presidida por monseñor José Adolfo Larregain, arzobispo de Corrientes y obispo delegado del NEA para la Comisión de Educación. En su homilía, monseñor Larregain exhortó a los educadores a renovar su compromiso evangelizador en la escuela y a servir con esperanza a los niños y jóvenes, recordando que “educar es siempre un acto de amor y de confianza en el futuro”.
Durante la tarde, los participantes continuaron el trabajo en clave prospectiva, definiendo tres ejes estratégicos para 2026:
-
Itinerarios de formación docente, en sus dimensiones pedagógica, espiritual y comunitaria.
-
Fortalecimiento de la educación secundaria, promoviendo sentido, pertenencia, cultura escolar y vínculos.
-
Acompañamiento de trayectorias educativas, con foco en la inclusión, la continuidad y la articulación entre familia, escuela y comunidad.
Como horizonte espiritual y pedagógico, la Comisión asumió el llamado a “trazar nuevos mapas de esperanza”, impulsando la construcción de comunidades educativas faro —espacios de innovación, testimonio y servicio— que contribuyan a recomponer conocimiento y sentido para las nuevas generaciones.
“Queremos escuelas que aprendan virtudes y las vivan cotidianamente”, expresaron los participantes al cierre de la jornada.
Fuente: Junta Arquidiocesana de Educación Católica



Comentar!