La tradicional peregrinación “Día de la Familia y las Misiones” congregará a miles de fieles que rendirán homenaje a la Virgen de Río Blanco y Paypaya.
La actividad religiosa, que combina devoción y encuentro familiar, continúa consolidándose como un evento emblemático en la provincia, reuniendo a creyentes de distintos puntos de Jujuy y otras provincias que participan con fervor y respeto en la caminata hacia el santuario.
Cronograma de peregrinaciones
- 4ª Peregrinación – 19 de octubre: Día de las madres y de los jóvenes.
- 26 de octubre: No habrá peregrinación por las elecciones legislativas.
- 1 de noviembre: Peregrinación de los gauchos y paisanas de todos los fortines, junto a la Federación Jujeña de Gauchos.
- 2 de noviembre: Fiesta patronal del pueblo de Río Blanco.
Otras celebraciones
- 18 de octubre: Vigilia de los jóvenes desde las 15:00, con misa a las 19:30.
Horarios de misa y rezo del Rosario
Durante las peregrinaciones se celebrarán misas a las 07:00, 08:30, 10:30, 12:00, 18:00 y 19:30. El Santo Rosario se rezará a las 06:30, 10:00, 16:30 y 19:00.
Invitación a los fieles
La organización recordó que la salida de cada peregrinación desde la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy será a las 05:00 de la mañana, recomendando llevar silla, paraguas y agua.
Segunda peregrinación: el mensaje del Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández
Antes de proclamar el Evangelio, el Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández, habló del año del jubileo. Destacando en primera instancia que un gran número de monaguillos asistieron al Santuario de Río Blanco porque este 2025 “viven su jubileo”. Seguido, indicó que “el jubileo le da a octubre un sentido especial”, porque si bien todos los años se honra a María, “este año lo haremos con el jubileo de la esperanza”.
“La esperanza es una actitud muy profunda del ser humano que lo hace caminar con seguridad, poniendo su vida en las manos de Dios. El jubileo significa alegría profunda que viene de Dios”, dijo Monseñor.
Finalmente, destacó: “Este domingo alivianemos nuestro corazón en el corazón de nuestra madre. Los invito a que dejemos en el corazón de la madre nuestras angustias, tristezas, vayámonos a nuestras casas sabiendo que no estamos solos, nuestra fe nos regala esa certeza tan profunda”.
Comentar!