La comunidad de Caá Catí vivió este domingo una jornada de profunda fe y alegría al celebrar la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario, con la presencia de monseñor José Adolfo, quien acompañó a los fieles y peregrinos que se acercaron desde distintos puntos de la región.
Durante la celebración, el obispo compartió un emotivo mensaje a todo el pueblo, en el que destacó la devoción del pueblo correntino hacia la Virgen del Rosario y el valor de mantener viva la oración del rosario como expresión de fe y esperanza.
“Con profunda alegría celebramos hoy a Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, Madre y Patrona de esta querida comunidad, que desde hace generaciones acompaña el caminar de su pueblo con ternura y protección”, expresó el prelado en el inicio de su mensaje.
Monseñor José Adolfo recordó que el Rosario es “una sencilla cadena de amor que une el cielo con la tierra” y que cada misterio invita a contemplar el rostro de Jesús, aprendiendo de Él la paciencia, la misericordia y la entrega.
También pidió a la Virgen por los niños, los jóvenes y las familias del pueblo, para que vivan en unidad y fe, y por los enfermos y quienes sufren, para que encuentren consuelo en la oración y la comunidad.
“Que esta fiesta renueve nuestra identidad mariana, tan propia del pueblo correntino, y nos impulse a seguir caminando con María, mujer modelo de esperanza, llevando en el corazón la certeza de que quien confía en la Madre, nunca camina solo”, concluyó.
La celebración culminó con una procesión por las calles del pueblo, en un clima de gratitud y fervor popular que reafirmó la profunda devoción de Caá Catí hacia su patrona, Nuestra Señora del Rosario.
Comentar!