Corrientes Católica

Se realizó el encuentro de Música “Infancias y Juventudes”

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, realizó días atrás el 1° Encuentro de Música Infancias y Juventudes. La actividad contó con la participación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé de Neuquén.

El encuentro tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Música, como parte del Programa “Arte en la Escuela: Orquestas, Coros y Ensambles”, de la Dirección de Políticas Socioeducativas.

Durante la jornada hubo instancias pedagógicas en formato de taller, en las que los estudiantes que participaron pudieron vivenciar diferentes experiencias musicales a través del canto, la danza y el juego, siendo el ritmo, la melodía y la armonía los elementos con los que se interactuó en todo momento, en cada propuesta, en medio de un Concierto Didáctico con el que deleitaron al público, abordando un rico y variado repertorio de obras de diferentes géneros musicales.
En la oportunidad, cada integrante de los coros, bandas, orquestas y ensambles compartieron su aprendizaje, mostraron destrezas y habilidades, y se llevaron nuevas técnicas y modos de trabajo en ese maravilloso hacer musical.
El encuentro se vivió como una emocionante jornada de intercambio y disfrute, que reafirmó la importancia de la música como espacio de encuentro, creatividad y crecimiento colectivo.

Aluminé

La Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé, inició con sus actividades el 06 de agosto del año 2014 y actualmente forma parte del programa social y cultural “Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles” enmarcado en las Orquestas Sinfónicas “Celia Torrá” dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, también pertenece al programa provincial de Orquestas y Bandas de la Subsecretaría de Cultura de Neuquén. Y a su vez integra “la Red de Orquestas Latinoamericanas por la Patria Grande” en representación de la República Argentina junto a los países de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

El objetivo principal de este proyecto es cumplir una función educativa, cultural y de inclusión social. Desde el año 2015 participa de diferentes conciertos compartidos en las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Misiones, Corrientes, Ushuaia, y en los países de Chile, Paraguay, Uruguay y Ecuador.

Es una orquesta sinfónica latinoamericana dado que la composición de sus filas instrumentales y su repertorio es de ése tenor.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.