La Iglesia Católica mexicana advirtió sobre los riesgos del uso excesivo e irresponsable de las tecnologías digitales, especialmente entre adolescentes y jóvenes, y llamó a las familias a asumir un rol más activo y presente en el acompañamiento de sus hijos en el mundo virtual.
En el editorial de su semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México alertó que “no basta con vigilar pantallas”, y remarcó que muchas de las situaciones de violencia actuales tienen su origen en el tipo de contenidos que se consumen o producen en redes sociales.
“El entorno digital puede ser un espacio de encuentro, pero también de soledad, manipulación y violencia”, señalaron desde la Iglesia, en un mensaje dirigido especialmente a los padres de familia. La advertencia cobra fuerza tras el estremecedor crimen ocurrido el 22 de septiembre en un colegio del sur de la capital, donde un joven de 19 años asesinó con una guadaña a un alumno de 16 e hirió a un trabajador. Según la Fiscalía, el agresor compartió sus planes en foros digitales y recibió apoyo para llevarlos a cabo.
Frente a estos hechos, la Iglesia pidió a las familias una mayor presencia, diálogo y “educación del corazón”. “Ver juntos lo que ven”, proponen desde la arquidiócesis, e invitan a hacer preguntas que estimulen la reflexión crítica sobre los contenidos digitales y las dinámicas sociales en línea.
“La familia es el primer lugar donde aprendemos a comunicar y a discernir, y ese aprendizaje pide encuentro real, escucha y silencios compartidos. La tecnología debe servir a ese vínculo, no reemplazarlo”, advierte el mensaje.
Ciberacoso: un fenómeno creciente
La preocupación de la Iglesia no es aislada. Según datos
Comentar!