Esta mañana, el Papa León XIV recibió en audiencia privada al presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, quien estuvo acompañado por su esposa, Elke Büdenbender. Durante el encuentro, celebrado en el Vaticano, ambos líderes conversaron sobre los principales conflictos internacionales, con un enfoque particular en la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria en Gaza.
En una breve conferencia de prensa brindada por Steinmeier en el Camposanto Teutónico, dentro del Vaticano, el mandatario alemán expresó su gratitud por el diálogo mantenido con el Pontífice, al que describió como “una de las pocas figuras que hoy puede ejercer influencia sobre las partes en conflicto”.
![]()
“Hablamos largamente sobre la situación global, sobre la guerra y la paz, y también sobre la situación de las Iglesias cristianas”, afirmó Steinmeier. “En particular, nos detuvimos en el sufrimiento del pueblo ucraniano y en la necesidad de alcanzar un alto el fuego y una paz justa. También conversamos sobre la grave situación en Gaza”, detalló.
Un papel insustituible
El presidente alemán, de confesión protestante, destacó el rol del Papa como mediador en conflictos internacionales y aseguró haberlo animado “vivamente” a mantener ese papel de interlocutor y referente moral.
“En un tiempo en el que hay pocos mediadores y pocas figuras con capacidad de influencia real, no podemos prescindir de la ayuda del Papa”, enfatizó.
Durante el encuentro, Steinmeier extendió una invitación oficial a León XIV para visitar Alemania, aunque por el momento no se confirmó si el Papa aceptará la propuesta.
Intercambio de obsequios con fuerte carga simbólica
Como es tradición en las audiencias oficiales, hubo intercambio de regalos entre el Papa y el jefe de Estado. León XIV obsequió al presidente alemán una plaqueta de plata pintada con esmalte al fuego, que representa a Moisés salvado de las aguas, inspirada en uno de los frescos de Rafael en las Logias del Palacio Apostólico.
Por su parte, Steinmeier entregó al Papa una copia de la partitura de “El clave bien temperado” de Johann Sebastian Bach, y botellas de vino de producción monástica, provenientes de la viña del Monasterio de Hildegarda de Bingen, en Eibingen-Rüdesheim (Hesse). Se trata de una bodega benedictina con una tradición vitivinícola de más de mil años, actualmente gestionada por monjas inspiradas en el legado espiritual y científico de Santa Hildegarda (1098–1179).
Un encuentro con resonancia internacional
El encuentro entre León XIV y Steinmeier se produce en un momento particularmente delicado en la geopolítica internacional. La continuación de la guerra en Ucrania, el estancamiento diplomático y el agravamiento de la situación en Gaza, convierten al Vaticano en uno de los pocos actores con capacidad de sostener canales de diálogo entre las partes.
La audiencia con el presidente alemán confirma la intención del Papa de seguir involucrado activamente en la promoción de la paz y el respeto a los derechos humanos, consolidando su rol como referente moral en medio de conflictos crecientes y escenarios humanitarios críticos.


Comentar!