Corrientes Católica

El papa León XIV llamó al sacerdote argentino en Gaza y condenó la ofensiva israelí: “Inaceptable”

En medio de la ocupación israelí sobre la ciudad de Gaza, el papa León XIV mantuvo una conversación telefónica con el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, párroco de la única iglesia católica aún en pie en la Franja. Durante su intervención pública de este miércoles, el pontífice calificó de “inaceptable” la situación humanitaria en el enclave palestino y renovó su llamado a un alto el fuego inmediato.

La comunicación se produjo mientras continúa la operación militar de Israel, que busca avanzar sobre Gaza y desplazar a su población. En su audiencia general desde la Plaza de San Pedro, León XIV advirtió que los civiles están siendo forzados nuevamente a abandonar sus tierras, viviendo “en el miedo” y en condiciones extremas.

“Renuevo mi llamamiento al alto el fuego, a la liberación de los rehenes, a una solución diplomática negociada y al pleno respeto del derecho internacional humanitario”, expresó el papa ante miles de fieles.

El llamado a Gaza

El sacerdote Gabriel Romanelli, del Instituto del Verbo Encarnado (IVE) y oriundo del barrio porteño de Villa Luro, informó al papa sobre la grave situación que atraviesa la comunidad. Desde hace más de 700 días, su parroquia —la Iglesia de la Sagrada Familia— funciona también como refugio, albergando a más de 450 personas, en su mayoría ancianos, enfermos, mujeres y niños.

Romanelli explicó que, pese a los bombardeos y cortes constantes de electricidad e internet, la comunidad mantiene la asistencia humanitaria, la distribución de alimentos y medicamentos, y hasta realiza actividades religiosas como misas, bautismos y oraciones.

“El número de bombardeos aumenta cada día. No hay seguridad en ninguna parte”, aseguró Romanelli, aunque destacó que la parroquia se mantiene como uno de los pocos espacios estables para los habitantes, sin distinción de credo.

El sacerdote también comunicó que en los últimos días entregaron 65 escapularios como símbolo de fe y contención espiritual, y que aún celebran misas, pese al estruendo de las explosiones cercanas.

️ Una voz por la paz

La posición del Vaticano fue clara: condena la catástrofe humanitaria en Gaza y exige el respeto del derecho internacional. Consultado desde Castel Gandolfo, el papa afirmó:

“Todavía resisten… pero hay que buscar realmente otra solución”.

Junto a Romanelli permanecen en Gaza otros religiosos, como el padre Carlos Ferrero (superior del IVE en Medio Oriente), el padre Iussef, la hermana María Maravillas, la hermana Madre Emperatriz y tres misioneras de la caridad.

La continuidad de su presencia dependerá de la evolución del conflicto, que ya dejó decenas de muertos y miles de desplazados en pocos días. El gobierno de Israel, por su parte, enfrenta denuncias por desplazamiento forzoso y crímenes de guerra, mientras algunos de sus funcionarios planean proyectos inmobiliarios sobre la Franja de Gaza con apoyo de EE. UU.

“Toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida”, concluyó León XIV en su mensaje.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.