La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) anunció la vigésima edición de la campaña “Un millón de niños rezando el Rosario”, una iniciativa que este año busca invocar a Dios “por la paz y la unidad en un mundo herido por la división, los conflictos y el sufrimiento”.
Esta jornada de oración se llevará a cabo el próximo martes 7 de octubre, en coincidencia con la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, y convoca a niños de todo el mundo a unirse en una misma intención desde escuelas, parroquias, hogares y comunidades.
Un movimiento nacido en Venezuela
La campaña nació el 18 de octubre de 2005, cuando un grupo de laicos organizó a niños y jóvenes para rezar el Rosario en plazas de Caracas, Venezuela. Durante la oración, los niños experimentaron un momento de especial gracia —descrito por los testigos como una “escarcha” espiritual— que fue interpretado como un signo del Cielo, animándolos a continuar con el apostolado.
A partir de esa experiencia, los promotores presentaron la iniciativa a la Conferencia Nacional de Laicos (CNL), donde comenzó a tomar forma como un proyecto nacional. Con el tiempo, y con el respaldo de ACN, la campaña trascendió fronteras y hoy se celebra en más de 80 países.
“Desde entonces, la campaña busca evangelizar a niños y jóvenes a través de los valores cristianos y las devociones de la Iglesia Católica”, explicó Ayeila Bello, coordinadora general del programa en Venezuela.
Una marea de oración infantil
El P. Anton Lässer, asistente eclesiástico de ACN, hizo un llamado a las comunidades del mundo entero a participar activamente en esta cruzada de oración. “Queremos desencadenar una marea de oraciones surgidas del corazón de los niños y hechas con confianza infantil”, expresó.
Afirmó además que “la oración de los niños tiene un poder especial ante Dios, un poder que puede derribar muros, curar heridas y llevar la luz a la oscuridad”.
Por su parte, el Cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de ACN, destacó la urgencia espiritual de esta campaña:
“En una época en la que el silencio de la oración se ve demasiado a menudo ahogado por el ruido del mundo, el Rosario ofrece un oasis de contemplación. No es una práctica árida ni repetitiva, sino un camino suave y vigoroso que nos lleva al corazón del Evangelio”.
El purpurado también animó a rezar para que “se fortalezcan los lazos de la comunión eclesial, tanto afectivos como efectivos”, y para que “el Espíritu Santo despierte en los corazones de los jóvenes un sincero deseo de santidad”.
¿Cómo participar?
Los grupos, parroquias y escuelas interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden registrarse en el sitio web oficial de la campaña, donde también están disponibles materiales descargables en varios idiomas, pensados para facilitar la organización y animación del evento.
ACN recuerda la importancia del registro, ya que permite llevar un conteo aproximado de los niños que participan oficialmente en esta jornada de oración mundial.
Comentar!