Corrientes Católica

El Episcopado saluda a los docentes en su día: “Educar es un acto de esperanza que transforma el mundo”

En el marco del Día del Maestro, el presidente de la Comisión Episcopal de Educación, monseñor Jorge González, envió un mensaje de reconocimiento y gratitud a todos los educadores del país, destacando la profundidad y trascendencia de su labor. “Ser maestro es mucho más que enseñar contenidos; es ejercer una vocación que transforma vidas”, expresó el obispo auxiliar de La Plata.

A través de un mensaje difundido este 10 de septiembre, monseñor González agradeció el compromiso diario de quienes dedican su vida a formar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente en contextos desafiantes. “Gracias por sostener con amor y responsabilidad la misión educativa de la Iglesia, por entregar tiempo, energía y corazón en cada aula”, manifestó.

Día del Maestro: las mejores frases de Sarmiento sobre la educación - LA  NACION

El obispo retomó las palabras del papa Francisco sobre el valor de la educación, al recordar que “educar es siempre un acto de esperanza”, y afirmó que esa esperanza es capaz de cambiar realidades, comunidades y futuros. “Los docentes son faros que no solo enseñan, sino que también inspiran y humanizan”, aseguró.

También recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento, para subrayar que “todos los problemas son, en el fondo, problemas de educación”, y llamó a asumir con responsabilidad el papel central que tiene la enseñanza en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor González no eludió las dificultades que enfrentan actualmente los maestros en el país: sobrecarga laboral, sueldos bajos, escaso reconocimiento y situaciones de violencia escolar. A pesar de ello, los animó a seguir firmes en su tarea: “En cada clase siembran una semilla de esperanza, de justicia, de verdad, de belleza”.

En su mensaje, destacó la importancia de una educación integral que comprometa “la cabeza, el corazón y las manos”: pensamiento crítico, sensibilidad y acción transformadora. También pidió acompañar con cercanía a los jóvenes, a quienes describió como “volcanes de vida y creatividad” que necesitan orientación y contención para crecer con plenitud.

El saludo concluyó con una especial invocación a la Virgen María, a quien encomendó a todos los docentes del país, y con un cálido deseo: “¡Feliz Día del Maestro!”.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.