Corrientes Católica

La fe correntina vibró con peregrinaciones, fiestas patronales y la tradicional celebración de Santa Ana

 

CORRIENTES El mes de julio se consolidó como un período de profunda manifestación religiosa en Corrientes Capital y sus alrededores, congregando a miles de fieles en diversas celebraciones de gran tradición. Peregrinaciones masivas a Itatí, festividades patronales y la emotiva conmemoración de Santa Ana de los Guácaras fueron los pilares de la fe durante este mes.

El punto culminante de la devoción mariana fue, sin dudas, la 125° peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí, que bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”, movilizó a una multitud de devotos a pie y a caballo. Los actos centrales de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, celebrados el 16 de julio, fueron el epicentro de esta expresión de fe popular.

En cuanto a las festividades patronales, diversas parroquias de Corrientes Capital vivieron jornadas de celebración. El Santuario de San Pantaleón y la parroquia de San Luis Rey de Francia fueron escenarios de misas y actos litúrgicos que congregaron a sus comu

nidades. Asimismo, la parroquia Nuestra Señora de Fátima realizó una significativa peregrinación jubilar al Santuario de San Cayetano.

Un evento de gran arraigo cultural y religioso fue la celebración de Santa Ana de los Guácaras el 26 de julio en la localidad de Santa Ana. Miles de peregrinos se congregaron para rendir homenaje a la santa patrona, en una festividad que combina tradición, fe y expresiones culturales propias de la región.

En este marco de preparación para el Jubileo Ordinario de 2025, la comunidad católica correntina demostró una vez más su fervor y compromiso con las tradiciones religiosas, llenando templos y caminos en un testimonio vivo de su fe.

Comentar!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.