La comunidad de San Antonio de Padua celebró la ceremonia presidida por Monseñor José Adolfo Larregain OFM, un paso clave en la vocación sacerdotal de José.
BERÓN DE ASTRADA, Corrientes. – La Comunidad de San Antonio de Padua en la localidad correntina de Berón de Astrada fue el escenario de una emotiva y significativa Ordenación Diaconal de Jorge José Barrientos. La ceremonia tuvo lugar el martes 11 de junio a las 19:00 horas, durante la Santa Misa presidida por el Arzobispo de Corrientes, Monseñor José Adolfo Larregain OFM. El Arzobispo estuvo acompañado por un gran número de sacerdotes y seminaristas, quienes se unieron en celebración y apoyo a José en este paso fundamental.
José Barrientos eligió la parroquia de San Antonio de Berón de Astrada para su ordenación debido a las intensas tareas pastorales que ha estado realizando allí durante varios meses, coincidiendo con los festejos patronales de la localidad. Su lema para este momento tan especial es “Sirvan al Señor con alegría” (Sal 100,2), una frase que seleccionó tras una profunda reflexión durante su retiro de preparación para el diaconado.
Un camino de vida y vocación
José Barrientos, de 45 años, es hijo de Gregorio Francisco y Cirila Ojeda, y tiene dos hermanas, María Elizabeth y Cecilia. Su familia reside en el barrio 17 de Agosto de Corrientes. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Nº 369 y la secundaria en el Colegio Industrial “Bernardino Rivadavia”. Además, cursó el Profesorado de Filosofía y tiene pendientes solo tres materias para recibirse de profesor de Geografía.
Su vocación sacerdotal, según relata, la sintió desde la niñez, jugando a celebrar misas. Esta vocación se hizo más profunda a los 21 años a través de la lectura de la Biblia. Antes de dedicarse plenamente a su llamado, José trabajó en diversos oficios como pintor, albañil y ayudante de electricista. Describe su relación con Dios como la de un “papá bueno”, a Jesús como un “hermano que siempre está”, y a la Virgen María como una “protectora” que siempre lo acompaña.
Trayectoria pastoral y servicio a la comunidad
La parroquia de origen de José es Jesús Misericordioso, aunque su vínculo más fuerte fue con la capilla Virgen de los Dolores, donde fue un miembro activo del grupo misionero, la Legión de María y ejerció como catequista. Durante su formación en el Seminario Interdiocesano “La Encarnación”, del cual egresó el año pasado, realizó diversas asignaciones pastorales. Sirvió en parroquias como Santa Cruz en Resistencia, Santa Catalina, Virgen del Valle, Cristo Obrero, el santuario de San Cayetano y Perpetuo Socorro en Corrientes.
Actualmente, en la parroquia San Antonio de Berón de Astrada, José desempeña un rol activo, acompañando a catequistas y monaguillos, colaborando en la limpieza de la parroquia, visitando a enfermos y llevándoles la comunión, además de realizar celebraciones de la Palabra.
La comunidad eclesiástica invita a todos a continuar rezando por José Barrientos en este camino de servicio, mientras se prepara para su futura ordenación sacerdotal.
Comentar!